Anticípate al futuro: Prospectiva Empresarial

Prospectiva empresarial. Anticiparse al futuro

La Prospectiva empresarial nos permite anticipar el futuro y facilitar la toma de decisiones mediante el Análisis Prospectivo para, así , adaptarnos, influir o incluso acelerar o crear un futuro más favorable en base a nuestros intereses.

La Prospectiva no es una predicción, adivinación, pronóstico o profecía. Su intención es especular sobre el porvenir, observar el entorno a largo plazo e identificar de forma temprana aquellos aspectos que pueden tener un gran impacto en el futuro.

Realizar un análisis prospectivo requiere un trabajo colectivo integrado por una variedad de expertos multidisciplinares y debe realizarse de forma metódica. El éxito del mismo va a depender de alcanzar un compromiso compartido, entre los diferentes expertos, con respecto al futuro.

La prospectiva ha ayudado a mejorar la competitividad de numerosas empresas, ya que al anticiparse al futuro se evitan riesgos y se aprovechan al máximo las oportunidades. Cuando disponemos de una visión aproximada del futuro, podemos saber qué acciones u omisiones hacer en el presente para llegar al futuro más adecuado.

En los últimos años, aún había empresas reacias a introducir la prospectiva empresarial por la tradicional tendencia a basarse en la intuición y en la experiencia previa. Sin embargo, estas negocios, que no ha analizado correctamente el futuro al que se iban a enfrentar, se han encontrado con serias dificultades o incluso han terminado en la quiebra.

Actualmente la pandemia del COVID-19 ha generado nuevos y múltiples desafíos para todas las empresas del mundo. En esta etapa de cambios permanentes, es clave para el crecimiento conocer hacia dónde se dirige nuestro entorno competitivo (político, social, económico, de consumo, tecnológico…). Muchas empresas están viviendo grandes transformaciones que les obligará a redefinir sus objetivos comerciales e, incluso, la estrategia empresarial al completo.

Es en este contexto, donde la prospectiva y los estudios de futuro se vuelven aún más necesarios para cualquier negocio . Desarrollar capacidades que permitan la anticipación, el diseño de escenarios y la modelación del futuro, son convenientes para reducir las incertidumbres en un mundo post-pandemia.

Compartir:
Últimos artículos

La bronca es fácil

La descalificación ha sustituido al argumento, la bronca al análisis, y el desprecio al adversario es la forma aceptada, incluso aplaudida, de hacer política. Sólo

No está todo perdido

Europa es como una gran empresa que, tras décadas de éxito, se ha dejado llevar por la inercia y la complacencia. En la segunda mitad

Palancas de futuro

Las pymes se enfrentan a crecientes desafíos en este cada vez más complejo e incierto entorno. Sin embargo, el problema no está en las circunstancias

Humanismo y tecnología

La complejidad de las relaciones humanas y los exponenciales avances tecnológicos empujan que para dirigir una empresa con ciertas garantías de éxito los directivos deban

Send Us A Message

Ir al contenido