Ventajas de la empresa familiar

Empresa familiar: Ventajas y como asegurar su futuro

La empresa familiar es un activo de gran importancia para la economía española.

Actualmente, emplean a 6,5 millones de personas, es decir un 35% de todas las personas ocupadas en España y el 67% del empleo privado. Además suponen un 57,1% del producto Interior Bruto (PIB) del sector privado en España.

Estas cifras demuestran que la importancia del fenómeno de la empresa familiar es más acentuado en nuestro país que en el resto de la Unión Europea.

Las empresas familiares tienen mucho peso en el sector empresarial español.

Se estima que el 89% del total de empresas en España son empresas familiares.

¿Qué es una empresa familiar?

Basándonos en los criterios del Instituto de la Empresa Familiar, una empresa familiar tiene las siguientes características:

  • La mayor parte del capital pertenece a una misma familia (en el sentido amplio de la palabra).
  • La mayoría de las acciones con derecho a voto, directo o indirecto, son propiedad de la familia que fundó la compañía.
  • Al menos un representante de la familia o pariente participa en la gestión o gobierno de la compañía.

En conclusión, una empresa familiar es un negocio controlado y gestionado por una familia.

Ventajas de la empresa familiar.

Aunque a veces podamos pensar lo contrario, formar parte de una empresa familiar tiene muchas ventajas. La empresa familiar es la mejor escuela de emprendedores.

  • Se apoya en valores sólidos.
  • Suelen ser empresas que tienen reputación creada a lo largo de  generaciones. Esto conlleva buenas y duraderas relaciones con el personal y los proveedores y los clientes confían en ellas.
  • Mayor estabilidad laboral para empleados y directiva. El vinculo familiar evita la rotación de personal.
  • Mayor responsabilidad y compromiso. Tienen una responsabilidad familiar en común, por eso todos tienden a dar lo mejor de sí, sin la necesidad de algo a cambio.
  • Mejor capacidad de ejecución y rapidez en la toma de decisiones. Normalmente en las empresas familiares la toma de decisiones está centralizada a un familiar o un grupo muy reducido de miembros de la familia. Por tanto, la burocracia suele estar menos presente, permitiendo que las decisiones se tomen con mayor rapidez.
  • Comunicación. La comunicación es una fuente clave de ventaja competitiva para las empresas familiares. Conocimientos que se comparten de generación en generación debido a la confianza y la comunicación existente en su seno.
  • Extraordinaria intuición y capacidad para hacer negocios.
  • Concepto de legado, que actúa como palanca para la cohesión.
  • Espíritu de lucha constante y dinámica continua marcado por un deseo de continuidad. Por lo cual, se generan planes de desarrollo a largo plazo. Estos planes estratégicos a largo plazo reducen los riesgos y permiten a la empresa mejorar más eficientemente los acontecimientos imprevistos.
  • Pasión familiar por la misión de la empresa y formación de cultura integradora. Suele existir un punto de vista común entre los miembros de la familia: garantizar el éxito de la empresa.

Papel del consultor en la empresa familiar.

Las razonas más habituales por la que una empresa familiar decide buscar el apoyo de un consultor son las siguientes:

  • El desarrollo de un plan de sucesión.
  • El diseño de estructuras de gobierno.
  • La gestión de conflictos entre miembros de la familia.
  • La formación de los familiares para el buen desempeño de sus respectivas funciones.
  • El protocolo familiar, el patrimonio, el futuro y la profesionalización de la empresa.

Con el paso del tiempo, a medida que la familia y la empresa crecen y se desarrollan, su complejidad aumenta. Esta complejidad debe ser gestionada, y para esto lo mejor es anticiparse a los problemas e ir implantando una cultura empresarial que asegure el futuro.

Antonio Guerrero

Socio Director AG Consultores de Dirección.

Foto de Negocios creado por jcomp – www.freepik.es

Compartir:
Últimos artículos

No está todo perdido

Europa es como una gran empresa que, tras décadas de éxito, se ha dejado llevar por la inercia y la complacencia. En la segunda mitad

Palancas de futuro

Las pymes se enfrentan a crecientes desafíos en este cada vez más complejo e incierto entorno. Sin embargo, el problema no está en las circunstancias

Humanismo y tecnología

La complejidad de las relaciones humanas y los exponenciales avances tecnológicos empujan que para dirigir una empresa con ciertas garantías de éxito los directivos deban

Hiperpersonalización despersonalizada

Como sabemos, la IA permite analizar grandes volúmenes de datos para predecir comportamientos y necesidades. Promete conocer a cada cliente mejor que ellos mismos, anticipar

Send Us A Message

Ir al contenido