Apariencia o Actitud

Actitud en la empresa

En el momento actual, donde repetimos y repetimos la extrema competitividad, donde vemos el cambio casi continuo de modelos de negocio, de gustos de los clientes, de condiciones económicas, etc…, si las empresas no se rodean de talento y profesionalidad sus días estarán más o menos contados. Obviamente, para conseguirlo se necesitan determinados valores y actitudes que orienten la empresa hacia un comportamiento, tanto en las relaciones con sus trabajadores como en las relaciones con sus clientes y proveedores.

Algunas de esas actitudes pueden ser las siguientes:

Comunicar hacia dónde se va y cómo se va, facilita que sus miembros conozcan qué tiene que hacer cada uno para conseguirlo. La buena comunicación fomenta organizaciones expansivas y fiables.

Tomar decisiones con objetividad, con equidad y datos, contribuye a generar un buen clima, y redundará en la productividad y en los resultados.

Desarrollar relaciones basadas en el humanismo, en respetar a las personas en su integridad, a la vez que se es muy exigente, pero con responsabilidades, objetivos y reglas de juego claras y justas. La exigencia, así entendida permite el desarrollo humano, contribuye a la motivación y al reto, al inconformismo y la autoexigencia, pero la arbitrariedad produce el efecto contrario.

Conducir el día a día con optimismo ayuda a enfrentar las dificultades con buen ánimo y perseverancia, descubrir lo positivo, confiar en nuestras capacidades y posibilidades, y hacer más esfuerzo para encontrar soluciones, ventajas y posibilidades.

Facilitar la proactividad implica una actitud emprendedora, la persona toma la iniciativa para generar mejoras y asume la responsabilidad de sus actos, buscará soluciones a los problemas en vez de esperar a que se solucionen solos, no se limitarán a hacer su trabajo, sino que buscarán nuevas oportunidades.

Respirar inconformismo, aun a sabiendas de que se hacen bien las cosas, estar buscando la mejora constante, por tanto, un camino de desarrollo y progreso.

El éxito para inculcar estas actitudes exige un compromiso claro, sincero y sostenido por parte del líder, si este no las tiene interiorizadas, si las manifiesta por moda, si a la primera las traiciona y, sobretodo, si no predica con el ejemplo todo será apariencias.

Antonio Guerrero

<a href=’https://www.freepik.es/fotos/negocios’>Foto de Negocios creado por katemangostar – www.freepik.es</a>

Compartir:
Últimos artículos

No está todo perdido

Europa es como una gran empresa que, tras décadas de éxito, se ha dejado llevar por la inercia y la complacencia. En la segunda mitad

Palancas de futuro

Las pymes se enfrentan a crecientes desafíos en este cada vez más complejo e incierto entorno. Sin embargo, el problema no está en las circunstancias

Humanismo y tecnología

La complejidad de las relaciones humanas y los exponenciales avances tecnológicos empujan que para dirigir una empresa con ciertas garantías de éxito los directivos deban

Hiperpersonalización despersonalizada

Como sabemos, la IA permite analizar grandes volúmenes de datos para predecir comportamientos y necesidades. Promete conocer a cada cliente mejor que ellos mismos, anticipar

Send Us A Message

Ir al contenido